Snapchat se lanzó al mundo en 2011 como una extraña aplicación de chat de sexting.

¿Recuerdas eso?

Luego, en 2013, Snapchat le regaló al mundo las historias y cambió las redes sociales para siempre.

El último trimestre, Zuckerberg y su compañía informaron que las “historias” de Facebook tenían 500 millones de DAU (usuarios activos diarios).

Ese es un número realmente grande.

También significa que la aplicación principal de Facebook probablemente ya sea la plataforma de historias más grande, medida por DAU.

 

El número los vincula con las otras dos plataformas principales de historias, que Facebook posee (Instagram y WhatsApp).

Entonces, ¿por qué Facebook ya está en # 1 si, según los informes, están vinculados con sus otras plataformas propias?

La tasa de crecimiento de Facebook en  DAU es bastante masiva.

¿Cómo ha creado Facebook números de historias masivas de la nada? Fácil, te obligan a usar historias.

Están utilizando la potencia de píxeles pura para “ayudar” a los usuarios a sentirse cómodos con las historias. Nos guste o no.

El empuje de la historia de Facebook

Aquí hay un vistazo de lo que probablemente hayas visto en la parte superior de tu aplicación de Facebook durante el año pasado más o menos.

Antes del 2017

Esto es lo que aparecía en tu aplicación de Facebook antes de las historias. Tienes la opción búsqueda, seguido por la opción de publicar tu estado, luego contenido en la sección conocida como el feed.

 

Marzo de 2017

En marzo de 2017, Facebook vio el SnapChat escrito en la pared. Las historias hacían cosas mágicas en Instagram y realmente aumentaban en WhatsApp. Entonces tomaron aproximadamente el 13% de su pantalla de inicio y lo dieron para dar paso a las historias.

 

Año 2018

A medida que pasó el tiempo y Facebook se dió cuenta de lo importantes que podían ser las historias con su “nuevo dinero publicitario” y el “alto compromiso”, las cosas comenzaron a ponerse serias. Las historias (casi) duplicaron su tamaño hasta aproximadamente el 20% de su pantalla y se volvieron súper elegantes con esquinas redondeadas.

 

Año 2019

Recientemente, Facebook dijo: “¡Hola, el 70% de las personas que usan la aplicación ignoran nuestras historias geniales! ¡Intenta ignorar esto!

Eso es lo que  al menos la mayoría de los usuarios ven hoy (junio de 2020)

Y nada de esto incluye incluso cómo se ve la nueva aplicación Messenger que está empujando las historias aún más duro.

Ver las redes sociales cambiar esto drásticamente es algo sorprendente de presenciar. Las historias están muy lejos de desplazarse por “el feed” que la mayoría de nosotros asociamos con las redes sociales.

Las historias son menos sociales y, sin embargo, de alguna manera más atractivas, a pesar de quedarse por menos tiempo y requieren más esfuerzo para crear las historias ocupan más de tu pantalla y menos de tu tiempo.

¿Es fascinante, no lo crees?

¿Es el futuro de las historias sociales realmente?

Pasamos demasiado tiempo en nuestros teléfonos y gran parte de ese tiempo termina cada vez más comprando artículos de compañías que intentan vendernos cosas.

Las historias son la forma  la que interactuamos con imagenes y  videos verticales en este momento. Es decir, hasta que TikTok supere a SnapChat y Facebook vuelva a enloquecer.

La pregunta es ¿durará? ¿Nos estresaremos demasiado y dejaremos de crear historias?

Los números nos dicen que el formato de la historia es una parte muy importante del tiempo dedicado a las redes sociales y que como empresa o emprendedor debes tener un plan para ello.

Historia vs. Contenido del feed

Un estudio de referencia clave  de RivalIQ nos muestra que el feed todavía está obteniendo del 300% al 400% del alcance que obtienen las historias (por páginas).

 

El feed sigue siendo un canal  significativo.

Sin embargo, las historias muestran constantemente una mayor conversión y tasa de clics de acuerdo a los informes y análisis.

La nueva realidad dolorosa para las empresas es que las redes sociales continúan fragmentándose: Más redes sociales…más formatos de contenido.

Una forma sencilla analizarlo es esta:

La creación de contenido es mejor para el alcance, la conciencia de marca, es decir generar  Branding. Sin embargo las historias resultan mejor para generar compromiso, clics y mayor conversión. Ambos son importantes y valiosos.

Las historias están aquí para quedarse un rato (probablemente para siempre).

Si no estás creando contenido para tus historias y contenido para tu feed, te estás perdiendo un pedazo del pastel. Como mínimo, debes mirar el contenido de la historia de sus competidores y probar algo para tu negocio.

Si te tomas en serio la creación de contenido en diferentes formatos como las historias, podrás ver un aumento de conversiones desde tus redes sociales, no pierdes nada con probarlo e implementarlo ¿No lo crees?.